miércoles, 7 de abril de 2010

Indicadores sistémicos para monitorear la complejidad metropolitana

Estimados investigadores de esta red: presento aquí unas cuantas líneas del contenido que propongo para la investigación que me encuentro desarrollando y que pongo a consideración de ustedes.

Título: Indicadores sistémicos para monitorear la complejidad metropolitana.

Investigador: Alejandro Mendo Gutiérrez.

Resumen: La presente investigación tiene el propósito de aplicar en las ciencias de la ciudad dos nociones teóricas de primer orden en el conocimiento científico actual: i) El paradigma de la complejidad -como premisa imprescindible para el abordaje holístico de toda realidad auto-organizada-, y ii) La moderna teoría de los sistemas dinámicos -como postulado válido para reconocer en las realidades urbanas los códigos ordenadores de su estructuración y función- con el fin de desarrollar una propuesta operativa de observación de la complejidad metropolitana mediante el monitoreo de indicadores sistémicos. Como referencia empírica se ha tomado la Zona Metropolitana de Guadalajara, México, para ensayar tanto la pertinencia teórica del modelo como la aplicabilidad local del mismo.

Palabras clave: Complejidad metropolitana, Sistemas dinámicos, Observación urbana, Monitoreo de indicadores, Zonas metropolitanas, Guadalajara, México.

lunes, 5 de abril de 2010